Intentaron destruir su legado, pero lo multiplicaron por millones
Ayer, en Río Gallegos, organizaciones sociales, sindicales y políticas realizaron una caravana desde la Plaza San Martín hasta el sitio donde se encontraba la imagen de Osvaldo Bayer, destruida recientemente por Vialidad Nacional. La movilización estuvo marcada por aplausos, cánticos y discursos en homenaje al historiador y periodista que denunció las atrocidades cometidas contra los trabajadores rurales en Santa Cruz.
En el acto, diversas voces recordaron la figura de Bayer y repudiaron la decisión de demoler el monumento. “Creyeron que con esto iban a sepultar su legado, pero lo multiplicaron por millones“, expresó uno de los oradores, resaltando la vigencia de su lucha y pensamiento.
Entre los presentes estuvieron Alejandro Garzón, presidente del Partido Unidad Popular y Dirigente Nacional de ATE, Sara Delgado, funcionaria de la Municipalidad de Río Gallegos, junto a otros funcionarios, militantes de partidos políticos y organizaciones sociales y sindicales, quienes reafirmaron el compromiso con la memoria y la justicia.
Osvaldo Bayer fue una figura fundamental para la historia santacruceña y argentina. A través de su investigación, reveló la masacre de más de 1500 peones rurales fusilados en 1921, una historia que sectores del poder quisieron ocultar. Su trabajo expuso la responsabilidad del gobierno nacional, provincial, los terratenientes, el Ejército Argentino y los intereses británicos en aquella matanza.
La convocatoria de ayer dejó en claro qué la memoria no se borra con una topadora. Lejos de lograr su cometido, quienes destruyeron el monumento despertaron aún más el compromiso del pueblo santacruceño con la historia y la justicia.
El acto culminó con el compromiso de restaurar el homenaje a Bayer y con la certeza de que su legado seguirá vivo en la lucha popular.