Bienvenidos a:

Search
Close this search box.

Escuchá nuestra radio online las 24 horas.

ATE redobla la apuesta: tres medidas de fuerza en marzo y Paro Nacional con movilización el 27

«Mañana empieza a perder Milei»: el sindicato se endurece contra el ajuste y la destrucción del Estado

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió en un Plenario Federal de Delegados un nuevo plan de lucha con tres medidas de fuerza clave para marzo, incluyendo un Paro Nacional con movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado el próximo 27 de marzo.

«Macri empezó a perder cuando se metió con los jubilados. Mañana empieza a perder Milei. Los jubilados con Menem también fueron punta de lanza», advirtió Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional, al anunciar la intensificación del plan de lucha contra el Gobierno.

Movilizaciones y paros en defensa de los derechos laborales y sociales

Miércoles 12 de marzo: Jornada Nacional de Lucha con una movilización junto a los jubilados al Congreso de la Nación, en una protesta que se realiza cada semana desde el año pasado. Ese mismo día, trabajadores de la salud instalarán una carpa sanitaria frente al Congreso durante 72 horas, denunciando el desmantelamiento del sistema de salud pública.

Domingo 24 de marzo: ATE reafirmará su compromiso con los derechos humanos participando en la movilización por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.

Miércoles 27 de marzo: Paro Nacional con movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que dirige Federico Sturzenegger, en rechazo al ajuste y el vaciamiento del Estado.

Un plan de lucha en las calles y en las instituciones

«No habrá una derrota política de Milei en las urnas si antes no somos capaces de derrotarlo en las calles», sostuvo Aguiar, señalando el creciente malestar social y la urgencia de frenar el avance de un modelo de Estado mínimo y sin derechos.

ATE también se suma a otras iniciativas para visibilizar la crisis, como el Foro por el Derecho a la Salud en Parque Lezama el 15 de marzo, una Radio Abierta en las puertas del INDEC el 20, y la convocatoria a audiencias públicas en el Congreso, legislaturas provinciales y concejos deliberantes para denunciar la política de ajuste del Gobierno.

Además, el sindicato resolvió solidarizarse con las víctimas del temporal en Bahía Blanca, Punta Alta y el sur de Buenos Aires, impulsando una campaña de recolección de donaciones para los afectados.

Con más presión en las calles y nuevos espacios de debate, ATE marca la agenda de resistencia contra el ajuste y la destrucción del Estado.

Compartir:

Scroll al inicio