Balotaje en Argentina entre Sergio Massa y Javier Milei: el Congreso Nacional ratificó los resultados de las elecciones 2023

La Asamblea Legislativa conformada por diputados y senadores de todo el país proclaman las fórmulas que competirán el 19 de noviembre en la segunda vuelta electoral. Es una formalidad prevista por la Constitución nacional y el Código Electoral. La preside la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Presidida por la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, sesionó desde las 14.26 la Asamblea Legislativa que tuvo como fin ratificar este jueves el balotaje del 19 de noviembre entre Sergio Massa, candidato presidencial de Unión por la Patria, y Javier Milei, de La Libertad Avanza.

La ceremonia tiene la particularidad infrecuente de estar presentes justamente los dos candidatos presidenciales: Milei, en su condición de diputado nacional, y Massa como suele hacerlo cuando se trata un tema que es de su particular interés. La diferencia era que no se trataba esta vez de un proyecto, sino justamente su candidatura presidencial.

La reunión plenaria estuvo presidida por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, junto a la titular de Cámara baja, Cecilia Moreau, y la Presidenta Provisional del Senado, Claudia Abdala de Zamora, y se realiza en el recinto de sesiones de la Cámara de Diputados.

Sergio Massa se ubicó en uno de los palcos del primer piso, a la misma altura de donde se ubica Javier Milei, en una de las últimas bancas que ocupa junto a su candidata a vicepresidenta, la también diputada de LLA, Victoria Villarruel.

De esta manera, la Asamblea cumplió con el artículo 120 del Código Electoral que establece que la Asamblea deberá “hacer la sumatoria (de votos) para determinar si se deberá realizar una segunda vuelta electoral conforme lo dispuesto en el artículo 96 de la Constitución Nacional”.

Conforme establecen los reglamentos, en primer lugar se procedió a la designación de una comisión encargada de efectuar la sumatoria de los resultados definitivos, integrada por 6 senadores y 6 diputados. Para tal fin fueron convocados los senadores y senadoras Lucía Corpacci, Adolfo Rodríguez Saá, Ricardo Guerra, Mriana Jury, Victoria Huala y Alberto Weretilneck, y los diputados y diputadas nacionales Daniel Brue, María Rosa Martínez, Francisco Monti, Pablo Tonelli, Alejandro Rodríguez y Carolina Piparo.

Cumplido ese trámite, se pasó a un cuarto intermedio para que los diputados y senadores designados realicen esa tarea.

Se trata de un acto formal, luego de que concluyera el conteo de los votos que determinó que Massa, pese a haber sido el candidato presidencial más votado con 36,68%, no consiguió el 45% de los votos ni más del 40% con 10 puntos de diferencia sobre el segundo.

El postulante de UxP se impuso por unos siete puntos de diferencia sobre Milei, el aspirante presidencial de LLA que cosechó un 29,98 por ciento.

Una vez avalados los resultados por la Asamblea Legislativa, la Vicepresidenta Fernández de Kirchner comunicará que ningún candidato alcanzó los porcentajes que establece la Constitución Nacional.

A partir de ese momento comenzará a correr un plazo de cinco días para que cada fórmula ratifique la voluntad de participar en el balotaje.

La última vez que se reunió la Asamblea Legislativa para ratificar un balotaje fue el 4 de noviembre de 2015 entre Daniel Scioli y Mauricio Macri.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio