El precandidato de UxP, Juan Grabois, de campaña en Río Gallegos

Grabois viajó a la capital santacruceña de Río Gallegos y a su llegada fue recibido por una gran multitud, acompañado por Alejandro Garzón, secretario gremial de ATE Nacional y presidente de Unidad Popular

El precandidato de Unión Por la Patria, Juan Grabois, llegó a esta ciudad por primera vez con Alejandro Garzón, secretario gremial de ATE Nacional y presidente de Unidad Popular como anfitrión, en una jornada intensa de trabajo y militancia. Apenas 8 horas de estadía en la ciudad bastaron para abrazar a la militancia, visitar a Alicia Kirchner, conocer el Mausoleo en homenaje a Néstor Kirchner y charlar con los integrantes de una cooperativa de trabajo que construye viviendas.

En el histórico comando del Frente para la Victoria en Rio Gallegos, colmado de militancia y mística, se realizó una conferencia de prensa con medios locales y Juan presentó sus propuestas de desarrollo humano para todo el país: trabajar por un modelo que empodere a los pobres, a través de la organización popular, y la fuerte negativa a pagar al Fondo Monetario Internacional la estafa de Macri, cuyos condicionamientos sobre nuestro país cada vez son peores, entre algunas de sus afirmaciones.

A continuación, la militancia pudo intercambiar con Juan Grabois inquietudes en torno al armado electoral en Santa Cruz, el crecimiento de espacios que apuestan a su candidatura y la aplicación de las propuestas para esta tierra. Asimismo, se reunió con la gobernadora Alicia Kirchner -precandidata a senadora- y el presidente de YPF, Pablo González, también precandidato a senador en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, a los efectos de dialogar acerca de la agenda que llevó adelante en la ciudad de Río Gallegos, e intercambiar obsequios.

Posteriormente, visitaron el Mausoleo donde descansan los restos del ex presidente Néstor Kirchner, hijo de esta tierra, intendente, gobernador y presidente de la Nación. Finalmente, la comitiva visitó la cooperativa Innovar junto al titular de YPF, en donde pibes y pibas de la CTA A y la organización social La Josefina mostraron la construcción de viviendas surgidas desde la organización misma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio